Ana María Condori Fernández: Semillas de dignidad y comercio justo desde Bolivia

Desde el Altiplano y la región de colonización del Alto Beni en Bolivia, Ana María […]
Gabrielle Payette-Bédard : Tejiendo sistemas alimentarios territoriales en Québec

Desde Québec (Canadá), Gabrielle Payette-Bédard participa en el Foro de Nyéléni representando el Forum sur […]
Cómo 25 años de solidaridad llevaron a la adopción de la Resolución A/RES/77/281 de la ONU
Un resumen de este documento se presentó en la conferencia «Solidaridades inclusivas: reinventando fronteras en tiempos divididos» organizada por la Sociedad para el Avance de la Socioeconomía (SASE), […]
RIPESS participa en la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social en Doha

RIPESS participa en dos eventos paralelos de la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo […]
Iluminando el camino hacia la transformación rural: comienza ASSEFA Sangamam 2025

Shanthigram, Natham, 28 de septiembre de 2025:
La conferencia ASSEFA Sangamam 2025, de tres […]
Iván Rodrigo Curiqueo Camargo : Tejiendo economías territoriales para el Buen Vivir

Desde la IX Región de la Araucanía, en el sur de Chile, Iván Rodrigo Curiqueo […]
Sandra Moreno Cadena: Semillas de solidaridad desde la ESS

Desde su rol como Secretaria Ejecutiva de RIPESS Intercontinental, Sandra Moreno Cadena llega al foro […]
Ruby van der Wekken: La alimentación como bien común, piedra angular del cambio sistémico

Ruby van der Wekken forma parte de la cooperativa alimentaria Oma Maa (“Nuestra Tierra”), ubicada […]
RIPESS LAC participa en el Encuentro Iberoamericano de Economía Social y Solidaria en Bolivia

Del 8 al 12 de septiembre, Bolivia acoge el Encuentro Iberoamericano de Economía Social y Solidaria, un […]
Comunicado de prensa: La fuerza del pueblo rompe la inercia de los gobiernos frente a Palestina
Nosotres, como RIPESS, red que promueve la Economía Social Solidaria en todo el mundo, apoyamos con firmeza la nueva «Flotilla de la Libertad», que zarpó esta semana rumbo […]
RIPESS en la Asamblea de Mujeres del Foro Nyéléni: Por una alimentación como bien común y feminista

Queridas hermanas, mujeres de todo el mundo en resistencia, colegas, compañeras y aliadas,
La […]
Baba Sarmoye Cissé : Resiliencia y solidaridad frente a la inseguridad

Desde el sur de Mali, en las regiones de Bamako y Sikasso, Baba Sarmoye CISSE […]
Juana Anchiraico: De la chacra a la olla

Desde San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado del Perú, Juana Anchiraico Uscuvilca nos […]
Souhir Inas: Ecosistemas solidarios desde los oasis de Drâa-Tafilalet

Desde la región marroquí de Drâa-Tafilalet, Souhir Inas, joven activista de menos de 30 años, […]
Dražen Šimleša : Ecosistemas solidarios, de lo local a lo global

Desde Croacia, Dražen Šimleša trae al foro de Nyéléni la experiencia de Recycled Estate, una […]
Semillas de solidaridad, rumbo a Nyéléni

Voces y experiencias desde la Economía Social y Solidaria por la Soberanía Alimentaria.
Roberto Ochoa : Pueblos Originarios, Memoria Viva y Soberanía Alimentaria

Desde una ciudad artesanal y manufacturera del Ecuador, rodeada por una ruralidad agrícola y agroecológica […]
Elise Pierrette Memong Meno: Sin mujeres pescadoras, no hay soberanía alimentaria

Desde la comuna de Mouanko, en la región del Litoral de Camerún, Elise Pierrette Memong […]


