¿Qué es la Economía Social y Solidaria?
Hoy, tal vez más que nunca, cada vez más personas se están dando cuenta de que el capitalismo ha ransformado nuestra vida y el planeta en una simple mercancía. Un sistema que es insostenible desde el punto de vista ambiental, que es socialmente injusto y que no es capaz de garantizar la felicidad y unas condiciones de vida dignas para todas las personas, donde esten en el planeta. La Economía Social Solidaria es la respuesta que damos desde la sociedad civil a estos retos.
Noticias—
Ana María Condori Fernández: Semillas de dignidad y comercio justo desde Bolivia
Desde el Altiplano y la región de colonización del Alto Beni en Bolivia, Ana María Condori Fernández, mujer aymara, llega al Foro de Nyéléni con una historia marcada por la resistencia, la organización y la esperanza. Su camino comenzó en la niñez, cuidando ganado y trabajando la tierra en condiciones de pobreza extrema. Más tarde, como trabajadora del hogar en [...]
Gabrielle Payette-Bédard : Tejiendo sistemas alimentarios territoriales en Québec
Desde Québec (Canadá), Gabrielle Payette-Bédard participa en el Foro de Nyéléni representando el Forum sur les systèmes alimentaires territoriaux (SAT) – Chantier de l’économie sociale. Su trabajo se centra en articular a comunidades, organizaciones, municipalidades y colectivos que, desde diferentes sectores, buscan una visión intersectorial de la agricultura y la alimentación. En todo Québec, las realidades de la soberanía alimentaria [...]
Cómo 25 años de solidaridad llevaron a la adopción de la Resolución A/RES/77/281 de la ONU
Un resumen de este documento se presentó en la conferencia "Solidaridades inclusivas: reinventando fronteras en tiempos divididos" organizada por la Sociedad para el Avance de la Socioeconomía (SASE), una organización internacional interdisciplinaria con miembros en más de 50 países de los cinco continentes. La presentación se realizó en esta conferencia SASE celebrada en Montreal el 11 de julio de 2025, [...]
¿Qué es RIPESS?
RIPESS es una red intercontinental de redes continentales comprometidas con la promoción de la economía social y solidaria. Las redes miembros de RIPESS (América Latina y el Caribe, América del Norte, Europa, África, Asia y Oceanía) reúnen a su vez redes nacionales y sectoriales, asegurando así un fuerte anclaje territorial.
En el contexto global actual RIPESS favorece la cooperación intercontinental y se hace portavoz de las propuestas de la ESS tanto al nivel local como global. Sus miembros creen en la importancia de la globalización de la solidaridad con el fn de construir y fortalecer una economía que pone a la gente y el planeta en el centro de su actividad.








