Conferencia Internacional y Asamblea General de la Alianza Cooperativa Internacional 2017. 14-17 nov
Las cooperativas son una forma de empresa a la vez más ssotenible y en pleno crecimiento. Es un modelo de negocio único que coloca a las personas en el centro […]
Memorando de entendimiento entre la FAO y Urgenci
Comunidado de prensa:
Memorando de entendimiento firmado en Roma: Urgenci fue oficialmente reconocido como socio a largo plazo por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación […]
Estrategias globales e inspiraciones locales para la reunión anual de la Junta Directiva de la RIPESS en Barcelona
Del 23 al 25 de octubre, los miembros de la Junta Directiva de la RIPESS celebraron su reunión presencial anual en Barcelona, en un contexto de inestabilidad política, pero también […]
¡Participa en las reuniones virtuales del grupo Mujeres&ESS de la RIPESS!
Desde ya hace años, RIPESS apoya el reconocimiento del papel de las mujeres como un reto clave de la Economía Social Solidaria (ESS). De hecho, la ESS, con el objetivo […]
RIPESS, miembro activo del nuevo Grupo Asesor de la Taskforce de las Naciones Unidas sobre la ESS
Nos complace anunciar que la Taskforce Inter-agencias de la Organización de Naciones Unidas sobre la ESS (UNTFSSE) acordó el 31 de agosto de reconocer oficialmente un Grupo Asesor (AG) […]
EFSEE 2017 Foro para la Economía social y solidaria en Europa. 9 de nov 2017
El segundo Foro para la Economía social y solidaria en Europa, coorganizado por el Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria/Izquierda Verde Nórdica, (GUE-NGL) y las redes europeas de ESS (RIPESS, […]
LED – Cuarto foro mundial de desarrollo económico local. 17-20 de oct 2017
El cuarto foro mundial de desarrollo económico local se llevará a cabo en Praia, Cabo Verde, desde 17 al 20 octubre, 2017.
Este evento es parte de un proceso de trabajo […]
Nos complace anunciar el lanzamiento de la nueva web de RIPESS Intercontinental
Nos complace anunciar el lanzamiento de la nueva web de RIPESS Intercontinental: ripess.org.
De hecho, ¡para los 20 años de nuestro movimiento! decidimos reconfigurar nuestro sitio web para ofrecerles un contenido […]
Qué es la ESS?
La economía social solidaria es una alternativa al capitalismo y ya existe en todos los sectores de la economía. SABER MÁS.
¡Ripess celebra sus 20 años con una nueva web!
Es un placer compartir con ustedes la nueva web de la RIPESS. ¡Para los 20 años de nuestro movimiento! decidimos reconfigurar nuestro sitio web para ofrecerles un contenido mucho más […]
¿Qué es la economía social solidaria?
En los últimos años está surgiendo un movimiento mundial de la ESS, una alternativa a la economía de mercado del capitalismo, dirigida a la transformación, ciudadana y de rápido crecimiento, […]
Los encuentros virtuales del grupo mujeres&ESS – 2017/2018
Es bienvenida(o) a venir y compartir su experiencia, su visión, y contribuir según sus possibilidades en acciones a nivel local, continental o global. ¡DESCUBRAN EL PROGRAMA 2017/2018 Y ÚNANSE AL GRUPO!
CCEDNET – red canadiense en desarrollo económico comunitario – renueva su afiliación en la RIPESS
La Red Canadiense en DEC (CCEDNet) es miembro de la Red intercontinental de promoción […]
Foro de cooperación euro-africana sobre la formación en ESS, Marrakech, mayo 2017
Con 380 participantes de 22 países, 55 universidades, 87 entidades de la l’ESS, el Foro Internacional titulado “Compromiso, ciudadanía y desarrollo: cómo formar a la Economía Social y Solidaria” se […]
Contribuciones de la ASEC a la 8ª Academia de la ESS en Seúl, junio, 2017
La octava Academia de la ESS co-organizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Secretaría del Foro Mundial de la Economía Social se llevará a cabo en Seúl […]
Una carta de principios sobre cómo construir “commons” de datos y mapeos
Una de las cartografías más antiguas fue TransforMap, un proyecto que tiene sus orígenes in Austria y Alemania que está utilizando OpenStreetMap como plataforma para ayudar a las personas […]
Primer encuentro en África occidental de los actores de la agroecología (Togo), marzo, 2017
Somos mujeres y hombres, campesinos, socios de cooperativas de consumo ecológico, agrónomos, agroecologistas, formadores en agroecología, militantes de movimientos por la soberanía alimentaria, actores de la sociedad civil de […]