Quiénes somos
RIPESS EU – Solidarity Economy Europe es una Red de redes e iniciativas para la promoción de la Economía Solidaria en Europa. Son 40 redes sectoriales, nacionales e intersectoriales en 16 países. Agrupa en Europa experiencias concretas que se identifican como economía solidaria: cooperativas de producción autogestionadas, mercados solidarios, consumo responsable y soberanía alimentaria, bancos del tiempo, servicios de proximidad, iniciativas medioambientales y ecológicas, alternativas financieras (monedas locales, finanzas éticas), estructuras para la promoción de la igualdad de género, experiencias educativas innovadoras, empresas de comercio justo, asociaciones de desarrollo local, etc.


Para accéder à la página de RIPESS Europa , haga el click aquí.
Lo que nos anima
Un compromiso para un cambio sistémico de modelos socioeconómicos actuales hacia más democracia y solidaridad. Una voluntad de reunir las fuerzas de cambio reflejadas por numerosos movimientos que constituyen un paisaje fragmentado, con una dispersión de sus fuerzas por otras partes muy activas, ya sean a nivel local o sectorial.
Nuestros ejes de trabajo
ASOCIAR A LOS ACTORES Y ORGANIZACIONES DE LA ECONOMIA SOLIDARIA PARA PROMOVER OTROS MODOS DE PRODUCCION, DE CONSUMO, DE AHORRO Y DE INTERCAMBIO
- Hacer visibles las redes, a los actores y las experiencias de la economía solidaria (visibilidad externa e interna)
- Ampliar el alcance de la red que involucra todas las regiones de Europa
DESARROLLAR UN CONSEJO COMUN DE PROMOCION DE LA ECONOMIA SOLIDARIA EN EUROPA Y EN EL MUNDO
- Elaborar una visión común y promoverla para con las instancias europeas
FAVORECER LA INTERCOOPERACION ENTRE SUS MIEMBROS
- Compartir las experiencias y las buenas prácticas
- Desarrollar y promover la cooperación económica entre las redes y los actores de la economía solidaria
- Construir proyectos comunes y desarrollar una inteligencia colectiva
- Establecer convergencias entre los actores del movimiento social que contribuya a la búsqueda de una sociedad democrática, justa y que preserve el planeta
INSCRIBIRSE COMO PARTE DE UN MOVIMIENTO SOCIAL PARA “OTRO MUNDO POSIBLE”
Algunas Acciones

Los Congresos Europeos sobre Economía Social y Solidaria
RIPESS Europa organiza cada dos años un Congreso Europeo de la Economía Solidaria con sus redes locales miembros (Barcelona 2011, Lille 2013, Berlín 2015)
El 4° Congreso Europeo sobre Economía Social y Solidaria Universse 2017 tuvo lugar en Atenas del 9 al 11 de junio 2017, agrupando a más de 1000 personas. Cooperativas, iniciativas de alcance, organizaciones de la ESS, grupos y personas que trabajan para promover y hacer avanzar la ESS por toda Europa se han reunido durante este evento. Estamos orgullosos que este congreso haya facilitado la creación de una red de economía solidaria panhelénica.
Fue también la oportunidad de celebrar la sexta asamblea general de RIPESS Europa.

SSE.E IVET
El proyecto llamado SSE.e: affirming a new paradigm through IVET curricula innovation», asociando estrechamente el RIPESS EU y pilotado por el ADPES (miembro de RedPES, Portugal) se inició en septiembre 2016 y debería terminarse en 2018.
El mensaje esencial del proyecto es lo siguiente : “La economía social y solidaria se afirma cada vez más como un modelo vibrante y lleno de promesas en Europa y muchas partes del mundo. La formación permanente puede ser una herramienta de cambio social ya que tiene un gran potencial de transformación de las jóvenes generaciones en ciudadanos y profesionales, más capaces de enfrentar los cambios sociales actuales”.
Módulos de formación experimentales se probarán para con los jóvenes en un sistema de intercambios entre estructuras colaboradoras y una evaluación será llevada a cabo cuyos resultados se presentarán en el transcurso de un seminario transnacional.
Presentación del proyecto: http://www.ripess.eu/wp-content/uploads/2016/12/Flyer_SSEE_IVET.pdf

Foro Europeo de la economía social y solidaria
Desde el inicio, RIPESS Europa participó en Bruselas en la construcción del primer Foro Europeo para la Economía Social y Solidaria, organizado por el grupo político de la GUE en el Parlamento europeo. Por primera vez, la economía solidaria se expresaba en el Parlamento europeo, un primer encuentro que inició una colaboración, incluyendo con otras redes y que siguió en 2017 con un nuevo foro en noviembre 2017. Por otra parte, participamos en el intergrupo de economía social del Parlamento europeo para manifestar allí la presencia de la economía solidaria.
Más información: http://efsse.org

NESI Forum
Se estableció un vínculo con los organizadores del foro NESI (New Economy Social Innovation). RIPESS Europa decidió participar en cuanto co promotor y aportar la visión y las prácticas de la ESS, en colaboración con otros panelistas y participantes. El Foro tuvo lugar en mayo 2017 en Málaga con más de 600 personas participando en varios movimientos “altereconómicos”.
Más información: www.neweconomyforum.org
El trabajo del consejo asesor
Más allá de los discursos realizados durante los numerosos eventos donde asistimos, RIPESS Europa ha trabajado en dos documentos, en los que participaron varios miembros de la red y del Consejo Asesor.
- Social innovation in Europe: what relation with solidarity economy? Towards a plural European vision of social innovation, enero 2016 (inglés)
- Otro documento fue elaborado a finales de 2016 en el marco del «European Pillar of Social Rights», en respuesta a la consulta pública de la Comisión Europea, gracias en particular a la contribución de UFISC.
Los miembros

AAE – An Ait Eile Cooperative
País: Irlanda
Actividad: Asociación para la Promoción de la Comunidad Creativa en Irlanda Occidental.
Sitio web

Adepes – Agence au Service de l’Economie Solidaire en Midi-Pyrénées
País: Francia
Actividad: Red regional parala promoción de la economía solidaria
Sitio web

ANIMAR – Associação Portuguesa para o Desenvolvimiento Local
País: Portugal
Actividad: Proyectos de desarrollo local (rural – urbano)

APEAS – Agence Provençale pour une Economie Alternative et Solidaire
País: Francia
Actividad: Desarrollo de la Economía solidaria y alternativa
Sitio web

SPREADI
País: Reino Unido
Actividad: Difusión de las ideas e innovación más allá de las fronteras
Sitio web

TECHNET BERLIN – Technologie Netzwerk Berlin
País: Alemania (DE)
Actividad: Red de investigación de servicios polivalentes
Sitio web

TPABA – Trava Education
País: Rusia (RU)
Actividad: Discusiones, talleres, conferencias informales, excursiones políticas y culturales a San Petersburgo.
Sitio web

TRENTINO ARCOBALENO – Economia solidale trentina
País: Italia (IT)
Actividad: Red de economia solidaria en el Trentino
Sitio web

UFISC – Union Fédérale d’Intervention des Structures Culturelles
País: Francia (Fr)
Actividad: Federación de más de 2000 estructuras desarrollando proyectos artísticos y culturales para una economía plural
Sitio web

URGENCI – Réseau Urbain-Rural: Générer des Échanges Nouveaux entre CItoyens
País: Francia (Fr)
Actividad: Soberanía alimentaria. redes alternativos y solidarios entre consumidores y productores.
Sitio web

XES – Xarxa d’Economia Solidaria
País: España (ES)
Actividad: Promoción y desarrollo de la economía solidaria
Sitio web

APES – Agence Provençale pour une Economie Alternative et Solidaire
País: Francia (FR)
Actividad: el fortalecimiento de las capacidades, la promoción de la economia solidaria
Sitio web

APRES – GE Chambre de l’économie sociale et solidaire
País: Suiza (CH)
Actividad: Desarrollo regional
Sitio web

AUTRE TERRE asbl
País: Bélgica (BE)
Actividad: desarrollo local
Sitio web

COMMONS.FI
País: Finlandia (FE)
Actividad: Construcción de red para la ES y los Bienes Comunes
Sitio web

CNLRQ – Comité National de Liaison des Régies de Quartier
País: Francia (FR)
Actividad: Desarrollos locales
Sitio web

CRESAÇOR – Cooperativa Regional de Econimia Soidária CRL
País: Portugal (PT)
Actividad: Desarrollos locales

CRIES – Resource Centre for Ethical and Solidarity Initiatives
País: Rumania (RO)
Actividad: El desarrollo de la economía solidaria y alternativa
Sitio web

ECOSOL – socioeco
País: Europa (basado en Francia)
Actividad: Centro de documentación y recursos en línea
Sitio web

ENERCOOP
País: Francia
Actividad: Red de cooperativas de productores de electricidad 100 % renovables
Sitio web

ENSIE – European Network of Social Integration Enterprises
País: Europa (basado en Bélgica)
Actividad: Promoción de empresas de inserción
Sitio web

FAIR & BIO COOP – Fair & Bio, družstvo
País: República Checa (CZ)
Actividad: El Comercio Justo – apoya la Economía Social y Sostenible.
Sitio web

FAIRTRADE POLAND – Fairtrade Polska
País: Polonia (PL)
Actividad: El Comercio Justo – apoya la Economía Social y Sostenible.
Sitio web

FORUM SOLIDARISCHE ÖKONOMIE
País: Alemania (D)
Actividad: el desarrollo de la economia solidaria y alternativa
Sitio web

GOOD EARTH – Dobrazemja
País: Macedonia (MK)
Actividad: Cooperativa de consumidores – Soberanía alimentaria.
Sitio web

GOOD ECONOMY PLATFORM – Dobra Economija
País:Croacia (HR)
Actividad: Promoción de un sistema económico alternativo
Sitio web

KIFESZ – KistérségiFejlesztőSzervezetek OrszágosSzövetsége
País: Hungría (HU)
Actividad: Développement régional
Sitio web

KSOE – Katholische Sozialakademie Österreichse
País: Austria (AU)
Actividad: Academia de Educación y Asesoramientol
Sitio web

INAISE – International Association of Investors in the Social Economy
País: Europa (basado en Bélgica)
Actividad: red mundial de instituciones financieras con carácter social y medioambiental
Sitio web

INEES – Institut Européen pour l’Economie Solidaire
País: Luxemburgo (LU)
Actividad: Promoción de la Economía Solidaria
Sitio web

Institute for Solidarity Economics
País: Reino Unido (UK)
Actividad: Proporcionar apoyo de infraestructura y financiero para la investigación y la educación popular
Sitio web

MES – Mouvement de l’Economie Solidaire
País: Francia
Actividad: Investigación y Estudios sobre la Economía Social y de la Solidaridad
Sitio web

NETZ – NETZ für Selbstverwaltung und Selbstorganisation e.V
País: Alemania
Actividad: Promoción y apoyo de la autoorganización y la economía solidaria.
Sitio web

P’ACTES Européens
País: Europa (basado en Francia)
Actividad: Aprender haciendo la ESS
Sitio web

REAS – Red de Redes de Economia Alternativa y Solidaria
País: España
Actividad: Redes para la promoción de la economía solidaria.
Sitio web

RES Italia – Rete di Economia Solidale (Tavolo RES)
País: Italia (IT)
Actividad : Redes para la promoción de la economía solidaria
Sitio web

RIUESS – Réseau Inter Universitaire de L’Economie Sociale et Solidaire
País: Francia
Actividad: Investigación sobre la economía social y de Solidaridad
Sitio web

RTES – Réseau del collectives territoriales pour une économie solidaire
País: France
Actividad: Políticas públicas sobre la ESS
Sitio web

SAW- B – Solidarité des Alternatives Wallonnes et Bruxelloises
País: Bélgica
Actividad: Fortalecimiento de las capacidades, formación sobre Economía Social y Solidaria
Sitio web

SOLIDARITY 4 ALL
País: Grecia
Actividad: Apoyando las iniciativas de solidaridad y puesta en red para la Economía Solidaria
Sitio web

SOLIDARIUS Italia
País: Italia
Actividad: Fortalecimiento de las capacidades en el proyecto de desarrollo local y economia solidaria
Sitio web

REDPES – Rede Portuguesa de Economia Solidária
País: Portugal
Actividad: Red por la promoción de la ESS y del desarrollo local
Sitio web


EKUMAD-Ekumenik Academy of Prague
País: República checa
Actividad: Formación para adultos y redes en europa del este.
Sitio web

DOCK – Social Solidarity Economy Zone
País: Grecia
Actividad: Red y promoción de la ESS en Grecia
Sitio web

Biocamp
País: Grecia
Actividad: Turismo responsable y ético.
Recursos
De RIPESS EUROPA:
- Manifiesto de la Red Europea de Economia Social y Solidaria Barcelona 2011. Globalizacion de la Solidaridad. RIPESS Europa. Septiembre 2011
- (En Catalán) RIPESS Europa / XES – Memòria del congrés 2011,Xarxa d’Economia Solidària (XES)
- Social innovation in Europe: what relation with solidarity economy? Towards a plural European vision of social innovation, Jean-Louis Laville, Rogerio Roque Amaro, enero 2016
- Solidarity economy in Europe : an emerging movement with a common vision,European Summer School Prague, July 16-26, 2016, Jason Nardi
Recursos generales:
- Declaración por una Economía Social Solidaria transformadora (GSEF)
- La economía social en la Unión Europea, José Luis Monzón Campos, 2007
- Políticas Públicas para la Soberanía Alimentaria Barreras y oportunidades Análisis europeo, estatal y local, EHNE-Bizkaia, Veterinarios sin Fronteras y Emaús Fundación Social, octubre 2011
- Aprendiendo de las empresas sociales: 6 casos de emprendimientos sociales en Europa, Myrto Chliova, Ramon García, Maria Iglesias, Clara Navarro, octubre 2011
- Economía solidaria y políticas públicas. Europa, REAS Euskadi, marzo 2017
- El proyecto « TRES » y la « Declaración de Córdoba » (España): una apuesta por la articulación de estrategias de turismo responsable y solidario desde Europa. PASOS, Robert Lanquar,, Manuel Rivera Mateos, octubre 2010
- La Banca Etica en Europa: el enfoque del crédito como criterio de configuración de un espacio de alternativa, Ciriec España, revista de Economia publica, social y cooperativa, n°75, agosto 2012, Pedro Manuel Sasia Santos
- Nuevos movimentos globales y agroecologia: El caso de Europa, ISDA 2010, Ángel Calle Collado, David Gallar Hernández, junio 2010
El comité ejecutivo
- Dražen Šimleša, coordinador general
Good Economy Forum. Croatia. - Jason Nardi, delegado general
Solidarius. Italia - Josette Combes, coordinadora comunicación
Red MES. Francia. - Bruno Lasnier, Tesorero
coordinador nacional del MES. Francia. - Eric Lavilluniere
INEES. Luxemburgo. - Patrica Coler
UFISC. Francia. - Isabel Álvarez Vispo
URGENCI. - Berenice Dondeyne
ADEPES. Francia. - Luca Asperius
Forum Solidarische Ökonomie - Jean Rossiaud
APRES-GE. Suiza. - Elena Tzamouranou
DOCK Zone. Grecia. - Olivia Mailfert
APES HDF. Francia. - Luciane Dos Santos
REDPES. Portugal. - Laura Aufrere
Experta. Francia.
Contactarnos
-
EMAIL: europe@ripess.org
-
WEB: WWW.RIPESS.EU
-
FACEBOOK: RIPESSEUROPE
-
TWITTER: RIPESSEUROPE
Adherirse a RIPESS EUROPA
Si su red (o iniciativa) territorial, sectorial o intersectorial desea ser miembro de RIPESS Europa, bienvenido/as. Su adhesión reforzará la visibilidad de su estructura a nivel europeo y le permitirá compartir con otros sus experiencias y prácticas de terreno.