AG2021: Celebración del 10º aniversario de RIPESS Europe y vistazo al futuro
Ripess Europe celebró su 10º aniversario la semana pasada, entre el 7 y el 10 de septiembre, en el eco-sitio de Villarceaux (París) con más de 40 participantes que representaban a muchos países europeos (Bélgica, Croacia, […]
RIPESS: construyendo soluciones para el mañana desde hace 25 años
Las redes de base de la ESS y sus miembros en todos los continentes están desempeñando un papel clave en la superación de […]
Socioeco.org, la web de recursos sobre la ESS: 10 años ya !
Como ya sabéis, la web socioeco.org es una base de datos de recursos documentales sobre la ESS. Tiene la particularidad de estar en 5 idiomas principales: francés, inglés, español, italiano […]
Webinario «Reforzar las perspectivas de los jóvenes en la ESS – Perspectivas Jeun’ESS»
La Red Africana de Economía Social y Solidaria (RAESS) se creó en octubre de 2010 en Marruecos con redes y movimientos nacionales de 13 países africanos.
La sede de la RAESS […]
Orientaciones estratégicas de RIPESS 2021-2023: Fortalecer las soluciones de la ESS y abogar por un impacto más transformador
Las redes de base de la ESS y sus miembros en todos los continentes están desempeñando un papel clave en la superación de los retos de la Covid19 y demostrando […]
RIPESS actualiza su logo
RIPESS Intercontinental actualiza hoy su logotipo y queremos compartirlo con vosotros. Más allá del simple cambio de imagen, hemos querido mostrar lo que representamos hoy en día, y los valores […]
Promover la ESS a través de las políticas públicas: Directrices para los gobiernos locales
Escrito por Juli Hernandez
UNRISD (Instituto de Investigación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social) y GSEF (Foro Global de Economía Social) identificaron elementos clave y buenas prácticas sobre la […]
Recursos sobre Mujeres y ESS (en colaboración con socioeco.org)
El concepto Mujeres, Actoras de la ESS es uno de los temas transversales de socioeco.org. Consiste en un dossier y una palabra clave con docenas de referencias en […]
«La ESS con perspectiva de género es una alternativa de cambio para nuestra comunidad, porque está centrada en la defensa de la vida» Entrevista con Graciela Quintero
Entrevista con Graciela Quintero Medina, una activista colombiana, miembro de la Mesa Hunzaua, un colectivo que regrupa unas 20 asociaciones locales en Bogotá.
¿Cómo nació tu vocación de ayudar a otros?
Primero […]
«Tenemos que cuidar de no retroceder, recordar que seguimos aquí» Entrevista con Isa Alvarez
Isa Alvarez es agro-ecóloga e investigadora. Originalmente viene del mundo universitario, pero lleva 15 años en diferentes organizaciones activistas que tienen todas a ver con la soberanía alimentaria. Y en […]
«La cooperativa de mujeres es el lugar privilegiado para la expresión y el empoderamiento de las mujeres en todos sus aspectos» Entrevista con Sabine Martel
Entrevista con Sabine Martel, consultora en igualdad de género para asociaciones y empresas de la ESS en la región PACA (Francia), miembro de Osez le Féminisme 84 y especialista de las cooperativas de […]
«Como muchas personas, elegí ser parte de la solución y participar en redes para marcar la diferencia» Entrevista con Ethel Cote
Ethel Côte es experta en economía social y solidaria con perspectiva de género, miembro de la Red Canadiense de Desarrollo Económico Comunitario, administradora en el primer consejo de administración de […]
«Son las mujeres el rostro de otras economías y tendría una lista interminable de nombres para decir y compartir» Entrevista con Irene Jara
Irene Jara Cadogan es una activista chilena de la zona sur entre la región de la Araucanía y Los Ríos. Desde hace 20 años Irene acompaña procesos de formación en […]
Entrevista con Josephine «Olive» Parilla – una líder-empresaria de la ESS
Josephine Olive Parilla, microempresaria, es una de las fundadoras de PATAMABA WISE, una empresa social de base comunitaria situada en la ciudad lacustre de Angono, Rizal, al este de Metro […]
«La mujer es fuente de todo desarrollo»: entrevista con Jeanne d’Arc Ballo
Jeanne d’Arc Ballo es una empresaria maliense que vive en Bamako. Es la coordinadora operativa de los proyectos de la red «Mujeres del Mundo: una red para el empoderamiento social, […]
Dar visibilidad a las heroínas invisibles – editorial de Judith Hitchman, Co-coordinadora de RIPESS
El Día Internacional de la Mujer es una creación relativamente reciente: sólo data de 1975. Sin embargo, la lucha por los derechos de la mujer es mucho más antigua. Y […]