Shanthigram, Natham, 28 de septiembre de 2025:

La conferencia ASSEFA Sangamam 2025, de tres días de duración, comenzó hoy en la aldea de Shanthigram, en Natham, con el encendido ceremonial de la lámpara tradicional por parte de Sri J. Chandrapaul, presidente de ASSEFA. Este importante encuentro reúne a las partes interesadas para reflexionar sobre los avances de las organizaciones comunitarias promovidas por ASSEFA, revisar los ideales de la segunda fase del Movimiento Bhoodan y trazar una hoja de ruta para los próximos años.

La sesión inaugural contó con la participación activa de altos funcionarios que representan a más de 50 organizaciones de Tamil Nadu, todas ellas comprometidas con la mejora de las condiciones de vida de las mujeres, los jóvenes y los agricultores rurales. El espíritu de colaboración y el propósito común son evidentes.

Sri S. Pandian ji, un respetado gandhiano y veterano trabajador social, honró el evento y bendijo a los participantes. En su discurso, subrayó la relevancia perdurable de los movimientos de base en la construcción de una sociedad rural justa, inclusiva y sostenible.

El evento ha sido cuidadosamente organizado bajo la dirección de Sri S. Loganathan ji, director ejecutivo de ASSEFA. Expresó su confianza en que las sesiones de los dos días siguientes darían lugar a resultados viables para seguir reforzando los esfuerzos de desarrollo liderados por la comunidad.

El segundo día de ASSEFA Sangamam comenzó el 29 de septiembre de 2025 con el inicio de un debate apasionante y perspicaz sobre el tema de la educación ASSEFA y sus implicaciones más amplias.

La sesión acaba de comenzar, pero ya ha atraído a más de 500 participantes, entre los que se encuentran profesores, padres y miembros de la comunidad, lo que demuestra el compromiso compartido de configurar un viaje educativo significativo y transformador para las generaciones más jóvenes.

El debate explorará seis dimensiones fundamentales de la educación:

  1. En qué se diferencia la educación ASSEFA de los programas educativos habituales
  2. La educación como base para el futuro de los estudiantes
  3. El papel crucial de los padres en la educación de sus hijes
  4. La educación para el desarrollo social.
  5. La interconexión entre la educación y la atención sanitaria
  6. La necesidad de una educación multidisciplinar

Con educadores de varias escuelas ASSEFA liderando la conversación, el debate promete ser un animado intercambio de ideas, experiencias y perspectivas. Aunque acaba de comenzar, ya promete despertar nuevas ideas y reforzar la visión colectiva del modelo educativo transformador de ASSEFA.