RIPESS participará en el Foro Internacional de Economías para la Vida – ECOOVIDA2025, que se celebrará el 15 y 16 de septiembre en Bucaramanga, Colombia. ECOOvida es un espacio de reflexión y construcción colectiva en torno a las economías para la vida, con la presencia de referentes nacionales e internacionales.

El 15 de septiembre, nuestra secretaria ejecutiva Sandra Moreno Cadena intervendrá en el panel “Financiación para el desarrollo”.
🕓 14:00 – 16:00 h
📍 Auditorio Facultad de Salud – UIS

✍️ Inscripciones abiertas aquí

Este encuentro está organizado por la Unidad Solidaria del gobierno de Colombia, junto al Foro Social Mundial de Economías Transformadoras (FSMET) y diversas alianzas nacionales e internacionales.

Un evento imprescindible para quienes creen en una economía social solidaria, sostenible y centrada en la vida.


Palabras de Sandra Moreno Cadena

“La Economía Social Solidaria es indispensable para enfrentar los retos estructurales del desarrollo global actual, pero requiere cambios políticos y financieros profundos, así como un compromiso real de los Estados y los organismos multilaterales. Solo mediante la democratización de la arquitectura financiera y el fortalecimiento del espacio cívico—junto a la implementación de las recomendaciones de RIPESS y la sociedad civil—será posible escalar el impacto transformador de la ESS”.


Desde RIPESS agradecemos a la Unidad Solidaria del gobierno de Colombia, al FSMET y a todas las alianzas que hacen posible este evento, por abrir espacios de articulación internacional en torno a la ESS y su papel frente al cambio climático, la transición energética, la financiación del desarrollo, la educación y el cumplimiento de las resoluciones de la ONU.

¡Sigamos construyendo economías para la vida!