Desde el sur de Mali, en las regiones de Bamako y Sikasso, Baba Sarmoye CISSE emprende su camino hacia Nyéléni con una valija cargada de aprendizajes y prácfticas colectivas. Representa al RAESS/RENAPESS, una red comprometida con la promoción de la Economía Social y Solidaria (ESS) como herramienta de transformación frente a los desafíos que enfrenta su territorio.

En su territorio, la inseguridad, los conflictos armados y el desplazamiento interno han transformado la vida cotidiana: familias campesinas han debido abandonar sus tierras, sus escuelas y sus aldeas. La producción agrícola se ha reducido, y con ello también el acceso al transporte y a los mercados. Sin embargo, las comunidades no han dejado de organizarse. Las protagonistas de esta historia son la Asociación de Clubes de Estudiantes Emprendedores (ACEE), que impulsa la producción agrícola y gestiona cantinas escolares; y las mujeres transformadoras de productos locales, organizadas en el CAFESS y el Centre for Hope de Banguneda; y las personas productoras a pequeña escala organizados frente al cambio climático.

La ESS en Mali ha demostrado ser una respuesta concreta a la crisis alimentaria. A través de circuitos cortos entre productores y consumidores, ferias locales, cooperativas agrícolas y políticas de apoyo como el MEREF-SFD, se ha logrado sostener la producción, generar empleo y promover una alimentación sana y soberana.

Pero el camino no ha sido fácil. Los desplazamientos internos, los conflictos entre comunidades peulh y dogon, y el abandono progresivo de la agricultura han puesto en riesgo la soberanía alimentaria. Frente a esto, Baba y su colectivo apuestan por la formación continua, el acompañamiento comunitario y la creación de políticas públicas inclusivas.

En Nyéléni, Baba no solo compartirá su historia. Llevará consigo la voz de quienes, desde Mali, siguen cultivando esperanza en medio de la adversidad.


¡Descubre más Semillas de solidaridad rumbo a Nyeleni 2025!