Asia – ASEC

Asia – ASEC

Asia – ASEC2023-11-02T11:35:38+01:00
  • Asia Ripess

Quiénes somos

El Consejo Asiático de Economía Solidaria es el centro asiático para reforzar las responsabilidades de las partes interesadas en la creación conjunta de una economía compasiva y solidaria. Reúne a 18 redes nacionales y continentales en 21 países de Asia.

0
Países miembros
0
Organizaciones miembros
0
Año de creación

ASEC Ripess

Filipinas, Indonesia, Malasia, Tailandia, Camboya, Hong Kong RAE – China, Japón, Nepal, Bangladesh, Pakistán, India, Sri Lanka.

– Dew Crafts/ Bangladesh
– ASSEFA/ India
– Parinaama/ India
– NAFAN/ Nepal
– Comercio Justo/ Nepal
– HOMENet/ Tailandia
– HOMENet/ Filipinas
– HOMENet/ Camboya
– ASKA/ Filipinas
– PAKISAMA/ Filipinas
– Asia Pacific Resource Centre/ Japón
– Universidad Baptista de Hong Kong/ Hong Kong
– Universidad de Filipinas/ Filipinas
– Yayasan Bina Swadaya/ Indonesia
– OA Organic Farm/ Malasia
– APPGM-SDG/ Malasia
– LEADS/ Sri Lanka
– Sarvodaya/ Sri Lanka

Noticias de Asia—

Desbloqueando todo el potencial de la Economía Social Solidaria (ESS) hacia el desarrollo sostenible con UNTFSSE y otras entidades e instituciones

RIPESS Intercontinental interviene en este evento híbrido en el que tanto los embajadores de Francia, Senegal y Chile, al igual que el representante del Gobierno de España, del Banco Mundial y otros actores importantes del escenario mundial alrededor de la ESS unen su apoyo por un cambio sistémico hacia una economía que ponga el centro en las personas y en [...]

ASSEFA celebra la vida de 4 personas inspiradoras en la India con una serie de conferencias y talleres

ASSEFA,  miembro del Consejo Asiático de Economía Solidaria (ASEC) y, por tanto, de la RIPESS, es una organización gandhiana que comenzó con las bendiciones de Acharya Vinoba Bhave (sucesor espiritual de Gandhi) en 1968 como segunda fase del Movimiento Bhoodan, la "Revolución sin sangre", un movimiento voluntario de reforma agraria iniciado por Bhave en la India posterior a la independencia. [...]

La Unión Africana adopta su Plan Económico decenal con la Economía Social Solidaria en el centro

La reciente adopción del Plan Económico de 10 años por la Unión Africana (UA) marca un hito en la transformación del continente, donde la Economía Social y Solidaria (ESS) ocupa un lugar central. Este plan, que abarca de 2023 a 2032, tiene como objetivo promover un desarrollo inclusivo y sostenible, abordando desafíos clave como la creación de empleos dignos, el [...]

Ir a Arriba