Ripess2024-05-20T11:40:59+02:00
  • America Latina - Economia Social y Solidaria

¿Qué es la Economía Social y Solidaria?

Hoy, tal vez más que nunca, cada vez más personas se están dando cuenta de que el capitalismo ha ransformado nuestra vida y el planeta en una simple mercancía. Un sistema que es insostenible desde el punto de vista ambiental, que es socialmente injusto y que no es capaz de garantizar la felicidad y unas condiciones de vida dignas para todas las personas, donde esten en el planeta. La Economía Social Solidaria es la respuesta que damos desde la sociedad civil a estos retos.

Noticias—

RIPESS se une a la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad en su trabajo hacia la COP30

La Red Intercontinental de Promoción de la Economía Social y Solidaria (RIPESS) se une a la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) —de la que forma parte como miembro activo— en su trabajo conjunto de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará del 10 al 21 de noviembre [...]

La Declaración de Kandy: una hoja de ruta colectiva para la transformación sistémica

Del 6 al 13 de septiembre de 2025, más de 700 delegadas y delegados de más de 100 países se reunieron en Kandy, Sri Lanka, para el 3er Foro Global de Nyéléni por la Soberanía Alimentaria.Campesinas y campesinos, pueblos indígenas, pastoras y pastores, pescadoras y pescadores, movimientos feministas, juventudes, trabajadoras y activistas se unieron para renovar la lucha global por [...]

Una fecha fundacional para la economía solidaria: 30 años desde su primera aparición pública

El 18 de octubre de 1995, el documento Pour l'économie solidaire ( por la economía solidaria) fue publicado en el diario nacional francés Le Monde.Aquella mañana del 18 de octubre, yo estaba en Francia en una misión de colaboración Francia-Quebec en el ámbito del empleo. Antes de subir al tren (o al metro), compré la edición del día. Me llevé [...]

¿Qué es RIPESS?

RIPESS es una red intercontinental de redes continentales comprometidas con la promoción de la economía social y solidaria. Las redes miembros de RIPESS (América Latina y el Caribe, América del Norte, Europa, África, Asia y Oceanía) reúnen a su vez redes nacionales y sectoriales, asegurando así un fuerte anclaje territorial.

En el contexto global actual RIPESS favorece la cooperación intercontinental y se hace portavoz de las propuestas de la ESS tanto al nivel local como global. Sus miembros creen en la importancia de la globalización de la solidaridad con el fn de construir y fortalecer una economía que pone a la gente y el planeta en el centro de su actividad.

Agroecología, cohousing, reciclaje, cooperativas de energías renovables… ¿Qué es lo que permite que estos miles de iniciativas, este sistema de valores que sustenta la economía social y solidaria, formen un sistema? ¿Creen un movimiento? ¿Cómo pueden hacerse más visibles?

Go to Top