
Del 8 al 12 de septiembre, Bolivia acoge el Encuentro Iberoamericano de Economía Social y Solidaria, un espacio estratégico para el diálogo regional, la construcción de propuestas y el fortalecimiento de políticas públicas en torno a la ESS. Este evento, organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España, reúne a representantes de más de 20 países iberoamericanos.
RIPESS LAC participa activamente en este foro, aportando su experiencia en articulación regional, incidencia política y promoción de modelos económicos transformadores. El encuentro busca consolidar la Red Iberoamericana de Fomento a la Economía Social y Solidaria, y culminar el proceso de fortalecimiento de capacidades regionales impulsado por la AACID y la EAES.
RIPESS LAC intervendrá en la Mesa de diálogo sobre inclusión social, equidad e igualdad de género desde el empleo y la economía social: instrumentos y retos pendientes, el miércoles 10 de septiembre.
Entre los objetivos principales del evento destacan:
- Intercambiar visiones, experiencias y estrategias para enfrentar los desafíos del siglo XXI desde la ESS.
- Diseñar políticas públicas inclusivas y sostenibles, con enfoque territorial y participativo.
- Generar laboratorios de diálogo para consensuar propuestas y construir un documento articulado que sirva como referencia regional.
- Movilizar apoyo internacional y regional para posicionar la ESS como eje de desarrollo justo y resiliente.
El compromiso con estos objetivos se materializará en un documento será presentado en diversos espacios nacionales e internacionales, incluyendo las reuniones preparatorias de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará en España en 2026.
Desde RIPESS reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de territorios más equitativos, sostenibles y solidarios, y celebramos este espacio de articulación iberoamericana por la Economia Social Solidaria como una oportunidad clave para avanzar colectivamente.


