
La COP22 partirá de la COP21 en la que se lograron avances significativos. Deberá inscribirse en la acción para concretar las diferentes prioridades que recoge el Acuerdo de París, incluidos: lo relativo a la adaptación, la transparencia, la transferencia de tecnología, la atenuación, el fortalecimiento de capacidades y los daños y perjuicios.
Para la presidencia Marroquí, esta conferencia es una «oportunidad para dar voz a los países más vulnerables al cambio climático, en particular los países africanos y estados insulares. Es urgente actuar ante estas cuestiones relacionadas con la estabilidad y la seguridad «, dijo. Además, quiere que sea la Cop22 de la acción.
12 miembros de redes de RAESS (Red Africana de la Economía Social y Solidaria) participarán en este evento internacional alrededor de trabajos científicos, presentación de proyectos de desarrollo y exposición de productos locales sostenibles como parte de la movilización de la sociedad civil africana.
Para obtener más información, visite la página web oficial del evento


