Quiénes somos
La Red Africana de la Economía Social Solidaria (RAESS), asociación sin fines de lucro, nació en 2010 bajo la iniciativa de 25 organizaciones de la sociedad civil del continente. Reúne 22 redes nacionales que actúan en el ámbito del desarrollo sostenible inclusivo.


Lo que nos anima
El papel de RAESS y sus miembros es promover la inclusión y el asentamiento de la democracia económica para favorecer una distribución equitativa de los beneficios del crecimiento en África, en particular mediante una mayor visibilidad en los foros internacionales.
Nuestros ejes de trabajo
RELACIONES, VISIBILIDAD Y RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL
- Apoyar las reivindicaciones de sus miembros nacionales y hacer presión para que las redes de economía Social y solidaria de cada país sea representada en el Consejo Económico y Social del país en cuestión.
- Consolidar la presencia de RAESS tanto a nivel nacional, regional e internacional mediante la participación en reuniones, cumbres mundiales y foros sobre los temas en relación con el desarrollo sostenible, la globalización y sus repercusiones socioeconómicas.
- Introducir la ESS en el contexto de la Unidad Africana, en relación directa con las estrategias de cooperación Sur-Sur y Norte-Sur.
NETWORKING, COMUNICACIÓN Y FORMACIÓN
- Favorecer alianzas entre los miembros de la RAESS, basándose en la solidaridad y la reciprocidad. Se trata de promover el intercambio de conocimientos y experiencias, así como la puesta en común de los recursos.
- Apoyar y promover las actividades de los miembros mediante la capacitación de sus habilidades, y el apoyo a la difusión y comunicación de sus actividades.
Visión global, Gobernanza de RAESS
Compartir una visión común de la ESS con el fin de unificar nuestras acciones.
Algunas Acciones

Los encuentros de RAESS
Desde su creación RAESS ha organizado, con el apoyo de la plataforma tunecina de la EES ,cuatro encuentros de las redes africanas en ESS, respectivamente, en Kenitra en Marruecos, en Hammamet en Túnez, en Marrakech en Marruecos y en Bamako en Mali . Estas reuniones contribuyeron a promover la visión panafricana de la ESS basándose en una amplia consulta y el desarrollo de proyectos innovadores.

La participación en eventos internacionales
Las redes africanas de ESS, miembros de RAESS, participan regularmente en eventos internacionales enfocados en la ESS: El Foro Internacional de Economía Social y Solidaria en Montreal en octubre de 2011, el Foro Social Mundial en Túnez en marzo de 2013, la 6ª edición de los RMB en noviembre de 2013 en Chamonix, la quinta edición de la reunión intercontinental RIPESS en Manila en octubre de 2013, la segunda edición del Foro Mundial de Derechos Humanos en Marrakech en noviembre de 2014.
Los miembros
RAESS se compone de redes de ESS legalmente establecidas en sus respectivos países y afiliadas por decisión del Consejo de Administración.

RENAPESS – Réseau national d’appui à la promotion de l’économie sociale et solidaire
País: Mali
Sitio web

REMESS – Réseau Marocain de l’Economie Sociale et Solidaire
País: Marruecos
Sitio web

PLATESS – Plateforme Tunisienne de l’ES
País: Tunisia
Sitio web

UNTC – Union Nationale des Travailleurs du Congo
País: Congo
IPD – Institut Panafricain pour le développement
CPC – Conférence Panafricaine Cooperative

ONPHDB – Organisation Nigerienne pour la Promotion de l’Hydraulique et de Développement à la Base
País: Níger

RADES – Réseau d’associations de l’Économie sociale
País: Tunisia

Omega Farm
País: Etiopía

RIESS – Réseau Ivorien de l’économie Sociale et Solidaire
País: Costa de Marfil

RAF CITI-HABITAT

RESSCAM – Réseau National de l’Economie Sociale et Solidaire du Cameroun
País: Camerún

RTESS – Réseau Togolais de l’Economie Sociale et solidaire
País: Togo

GBESS – Groupe Béninois de l’ESS
País: Benín

Union Nationale des Mutuelles (UNAM)

Union Générale des Coopératives d’Égypte
País: Egipto

REGESS – Réseau Guinéen de l’économie Sociale et Solidaire
País: Guinea

FENOCGE – Fédération Nationale des Organisations de Producteurs de Guinée Equatoriale
País: Guinea Ecuatorial

Mutuelle Familiale d’Algérie
País: Argelia

GSESS – Groupement Sénégalais de l’Economie Sociale et Solidaire
País: Senegal

RESSIM – Réseau D’Economie Sociale et Solidaire d’Ile Maurice
País: Mauricio

ROPESS – Réseau des organisations praticiennes de l’ESS
El comité ejecutivo
De la izquierda a la derecha:
- Presidente : Madani KOUMARE – RENAPESS MALI
- Vicepresidente : Abdellah SOUHIR – REMESS MARRUECOS
- Secretaría general : Elise Pierrette MEMONG – RESSCAM CAMERÚN
- Tesorero : Aboubakari SYLLA – RIESS COSTA DE MARFIL
Elise-Pierrette Memong Meno y Aboubakari Sylla representan RAESS en el consejo de administración de RIPESS.
Contactarnos
La sede de RAESS se estableció desde 2016 en Ouagadougou Mali, el país anfitrión, donde RENAPESS Mali (Red Nacional de Apoyo para la Promoción de la Economía Social y Solidaria) ocupa la presidencia en la persona de Madani Koumaré.
RAESS – RENAPESS MALI
Mamadou Seydou DIALLO, Coordinador General, Secretaria Permanente de RAESS
TEL : + 223 20 21 53 80
Email : africa@ripess.org
Facebook: https://www.facebook.com/raessml
Adherirse a RAESS
Si vuestra red (o iniciativa) territorial, sectorial o intersectorial quiere ser miembro de RAESS, sois los bienvenidos. Adherirse os permitirá reforzar la visibilidad de su estructura a nivel continental y compartir con otros sus experiencias.