Una nueva etapa, una nueva dimensión, se inicia en el Secretariado: con tres personas en el equipo centradas en llevar a Ripess hacia nuevos horizontes, en sintonía con el actual gran momento que la Economía Social Solidaria está viviendo a nivel internacional. Es la unión de estas tres mujeres la que va a llevar el incansable trabajo que Ripess lleva haciendo los últimos 25 años y mano a mano con los colectivos de base, a que sea reconocido a nivel mundial con la inminente declaración de la ONU en Economía Social Solidaria y Trabajo Decente.
El equipo, con Andrea Echeverría a cargo de darle ímpetu y dinamismo a la comunicación interna y externa desde junio de 2022, se ha visto renovado este mes con Aicha Belassir, la nueva secretaria ejecutiva en las labores de dirección; y Sandra Moreno sosteniendo la incidencia y como project manager.
Esta última, activista durante años (y en la actualidad) por la soberanía alimentaria con énfasis en los derechos del campesinado y de las mujeres; formó parte activa de la promoción de la Declaración de la ONU por los derechos de lxs campesinxs. Sandra comienza esta aventura en Ripess emocionándose mucho, teniendo la posibilidad de contribuir a la promoción de una auténtica economía basada en la solidaridad y en la transformación radical de las relaciones sociales desde un pensamiento y un quehacer creativo y crítico. Este concepto cambia el paradigma y nos lleva al desarrollo de esferas políticas, sociales y económicas centradas en el desarrollo del ser humano en armonía con su entorno natural.’
Por su parte, Aicha Belassir viene de luchar por la inclusión laboral y social de las personas en situación de vulnerabilidad; así como por la igualdad de género y la consecución de la Agenda 2030 como Consejera en el Consejo de Desarrollo Sostenible (en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 de España), y como representante en la Red de Inclusión Social (del Ministerio de Trabajo y Economía Social de España).
Tras su experiencia a nivel local, nacional y europeo transita hacia lo internacional con una mochila cargada de conocimientos y experiencias, y la firme convicción de ‘Consolidar la incidencia política realizada hasta ahora por Ripess visibilizando la importancia de la Economía Social Solidaria en todos sus niveles y hacia todos los agentes así como reforzar nuestras redes en los diferentes territorios, sin olvidarnos de nuestras bases.’
Hasta el 2021 fue Laure Jongeans, junto con su equipo, quien llevó a Ripess a alcanzar nuevos horizontes y reforzó la comunicación y las sinergias intercontinentales. Después, gracias al buen trabajo continuado, cuidadoso y bien organizado de Stèphanie Barrial, se sentaron unas sólidas bases para la continuación de la estrategia iniciada desde 2021 con el Plan Estratégico sin las que no sería posible contar con el actual secretariado desde Febrero de 2023.
Aicha, Sandra y Andrea van a poder engarzar sus saberes y aprendizajes previos para llevar a Ripess a presentarse como es: la organización en apoyo de la Economía Social Solidaria de más experiencia y extensión en el mundo. Una organización que representa lo que la economía social solidaria verdaderamente es: valores de base, solidaridad, respeto por las personas y el planeta, feminista, abierta, empática y diversa.